Pirámides de Egipto

Publicado el 6 de febrero de 2025, 23:22
piramide de guiza, pirámides de egipto

 Pirámides de Guiza (Imagen: Pexels)

Las pirámides de Egipto, especialmente las de la meseta de Guiza, son testigos imponentes de una civilización que, hace más de 4.500 años, alcanzó cumbres insospechadas en arquitectura y diseño. Estas estructuras han resistido el paso del tiempo, inspirando asombro y admiración en quienes las contemplan. Es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se conserva.

Historia y creadores

Construidas durante la IV dinastía del Imperio Antiguo, las pirámides de Guiza fueron erigidas como tumbas reales para los faraones Keops, Kefrén y Micerino. La más antigua, la Pirámide de Keops, también conocida como la Gran Pirámide, o Pirámide de Keops, fue diseñada por el arquitecto Hemiunu y se construyó alrededor del año 2570 AC. Representan la cúspide de la arquitectura funeraria egipcia. Fue construida con bloques de piedra caliza.

pirámides de egipto, pirámide de guiza

 Pirámides de Guiza (Imagen: Pexels)

Curiosidades fascinantes

  • Precisión en su construcción:  La Gran Pirámide está alineada casi perfectamente con los puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Esta precisión es asombrosa, considerando la época en que fue construida. Se cree que los antiguos egipcios utilizaron observaciones astronómicas para lograr tal alineación.
  • Materiales y peso:  Para su edificación, se emplearon aproximadamente 2,3 millones de bloques de piedra, con pesos que oscilan entre 2,5 y 15 toneladas cada uno. En total, se estima que la pirámide pesa alrededor de 6,5 millones de toneladas.
  • Altura original:  Originalmente, la Gran Pirámide medía 146,6 metros de altura. Con el paso del tiempo y la erosión, su altura actual es de aproximadamente 138 metros. Durante más de 3.800 años, fue la estructura más alta construida por el ser humano.
  • Revestimiento brillante:  En sus inicios, la pirámide estaba recubierta por bloques de piedra caliza blanca pulida que reflejaban la luz solar, otorgándole un brillo deslumbrante. Con el tiempo, estos bloques fueron retirados o se erosionaron, dejando visible la estructura escalonada que observamos hoy.
  • Relación con el número Pi:  Al dividir el perímetro de la base de la pirámide entre el doble de su altura, se obtiene un valor cercano a Pi (π ≈ 3,1416). Aunque algunos sugieren que esto indica un conocimiento avanzado de matemáticas por parte de los constructores, otros creen que es una coincidencia derivada de las proporciones utilizadas.
  • Técnicas de construcción:  La metodología exacta empleada en la construcción de la pirámide sigue siendo objeto de debate. Se han propuesto diversas teorías, incluyendo el uso de rampas, palancas y sistemas de contrapesos. Un estudio reciente sugiere que los antiguos egipcios pudieron haber utilizado un afluente del Nilo, ahora desaparecido, para transportar los enormes bloques de piedra hasta el sitio de construcción.
  • Cámara del Rey y sarcófago:  En el interior de la pirámide se encuentra la llamada "Cámara del Rey", que alberga un sarcófago de granito rojo. Debido a sus dimensiones, se presume que el sarcófago fue colocado durante la construcción de la pirámide, ya que sería imposible trasladarlo a través de los estrechos pasadizos una vez finalizada la estructura.
  • Alineación astronómica:  Las tres pirámides principales de Guiza están alineadas de manera que reflejan la disposición de las estrellas del cinturón de Orión. Esta alineación sugiere una conexión simbólica con Osiris, el dios egipcio de la resurrección y el más allá.

Horarios y precios de entradas

Abierto todos los días:

7:00 a 16:00 horas (Verano e Invierno)

8:00 a 15:30 horas (Época Ramadán)

Vistante Price
Adulto egipcios/árabes 60 EGP (1.15 euros)
Adulto de otras nacionalidades 700 EGP (13.36 euros)
Estudiantes egipcios/árabes 30 EGP (0.57 euros)
Estudiantes de otras nacionalidades 350 EGP (6.68 euros)
Niños menores de 6 años GRATIS
Niños egipcios con necesidades especiales GRATIS
Adultos mayores de 60 años egipcios GRATIS

*Puedes obtener las entradas en su sitio oficial.sitio oficial

interior de las pirámides de guiza, pirámides de egipto

Interior de las Pirámides de Guiza (Imagen: Pexels)

Consejos para los viajeros

  • Planificación : Es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y el calor intenso.

  • Vestimenta : La cultura de Egipto es única, por lo que si la visitamos debemos respetarla. Para mujeres se recomienda llevar pantalones o faldas largas o vestidos que cubran las rodillas, además de blusas o camisetas que cubran los hombros. Para hombres, aunque los pantalones cortos no están prohibidos, es preferible usar pantalones largos y camisetas con mangas. Opten por ropa de algodón ligera y holgada, preferiblemente de manga larga para protegerte del sol y la arena.

  • Guías locales : Contratar un guía certificado puede enriquecer tu experiencia, proporcionándote información detallada y contexto histórico.

  • Temporada Ramadán: Ten en cuenta que el ritmo de vida cambia significativamente en esta época: Muchos restaurantes y cafés cierran durante el día, las atracciones turísticas pueden ajustar sus horarios, la vida nocturna y las celebraciones aumentan después de la puesta del sol. Es recomendable respetar las costumbres locales evitando comer o beber en público durante el ayuno.

Visitar las pirámides de Egipto es una experiencia que trasciende el tiempo, conectándonos con una era de esplendor y misterio. Te invitamos a compartir tus impresiones y consejos en los comentarios para ayudar a futuros viajeros a disfrutar al máximo de este maravilloso destino.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios