Gran Muralla China

Publicado el 6 de febrero de 2025, 23:21
gran muralla china

Gran Muralla China, vista aérea (Imagen: Pexels)

Majestuosa, imponente y cargada de historia, la Gran Muralla China es mucho más que una simple fortificación: es un símbolo de resistencia, ambición y la lucha de una civilización por proteger su legado. Con una extensión que supera los 21.000 kilómetros , esta colosal obra de ingeniería se alza entre las montañas y desiertos como un dragón de piedra que serpentea a lo largo del tiempo. Considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno , su historia está envuelta en mitos, hazañas y sacrificios, convirtiéndola en una de las estructuras más impresionantes jamás construidas por el ser humano.

¿Te atreves a recorrer sus senderos y descubrir los secretos que esconde entre sus ladrillos centenarios?

Orígenes y Construcción

Su construcción comenzó en el siglo VII AC durante la dinastía Zhou. Sin embargo, la mayor parte de la estructura que conocemos hoy fue construida entre los siglos III AC y XVII DC bajo varias dinastías, incluyendo la Qin, Han y Ming.

  • Dinastía Qin (221-210 AC) : El primer emperador de China, Qin Shi Huang, unificó varios tramos de murallas preexistentes para defenderse de las invasiones nómadas del norte. Este esfuerzo inicial sentó las bases para la que se expandiría y reforzaría en los siglos siguientes.

  • Dinastía Han (210 AC-220 DC) : Durante esta época, la muralla se expandió hacia el oeste para proteger la Ruta de la Seda, una vital ruta comercial.

  • Dinastía Ming (1368-1644) : La mayor parte de la muralla visible hoy fue construida o reforzada durante esta dinastía, utilizando ladrillos y piedra, materiales más duraderos que los utilizados anteriormente.

Función y propósito

Fue construida principalmente para proteger al imperio chino de las invasiones y ataques de tribus nómadas como los Xiongnu. Además de su función defensiva, también sirvió para controlar la inmigración y la emigración, recaudar impuestos y facilitar el comercio y el control militar.

muralla china, gran muralla china

Gran Muralla China en la actualidad (Imagen: Pexels)

Datos curiosos, mitos y anécdotas

  • Longitud Total : No es una estructura continua, sino una serie de muros y fortificaciones que suman más de 21.000 kilómetros. Su longitud exacta es de 21,196 kilómetros, lo que la convierte en la estructura más larga jamás construida por el hombre.

  • Visible desde el Espacio : Existe un mito popular de que es visible desde el espacio. Aunque es larga, su anchura no es suficiente para ser claramente visible a simple vista desde la órbita terrestre baja sin ayuda.

  • El Lamento de Meng Jiangnü : Una de las leyendas más conocidas es la de Meng Jiangnü, una mujer cuyo esposo fue forzado a trabajar en la construcción de la muralla. Cuando él murió, su llanto hizo que una sección de esta se derrumbara, revelando los restos de su amado.

muralla china, gran muralla china, vista desde la muralla china

Vista desde el interior de la Muralla hacia otro parte de esta (Imagen: Pexels)

Hoy en día, la Gran Muralla China es una de las atracciones turísticas más emblemáticas del mundo, atrayendo a millones de visitantes cada año. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos en términos de conservación debido a la erosión natural y la actividad humana.

Cómo llegar

Existen varias secciones de la muralla accesibles desde Pekín, siendo Mutianyu una de las más recomendadas por su belleza escénica y menor afluencia de turistas.

  • Transporte Público : Desde la estación de autobuses de Dongzhimen, tome el autobús 916 Express hasta Huairou Beidajie. Desde allí, puede abordar un minibús local o un taxi que lo llevará directamente a la entrada de Mutianyu.

  • Excursiones organizadas : Para mayor comodidad, considere reservar una excursión privada o en grupo que incluya transporte y guía. Estos suelen ofrecer recogida en el hotel y evitan las complicaciones del transporte público.

Entradas y precios

Los precios pueden variar según la sección de la muralla que visite y los servicios adicionales que elija. Costos aproximados para la sección de Mutianyu:

  • Entrada General : 45 CNY (aproximadamente 5,70€) para adultos y 25 CNY (aproximadamente 3,15€) para niños menores de 12 años.

  • Autobús Lanzadera : 15 CNY (aproximadamente 1,90€) por persona para el servicio de ida y vuelta desde la zona de venta de entradas hasta el pie de la muralla.

  • Teleférico o Telesilla : 100 CNY (aproximadamente 13€) por trayecto o 140 CNY (aproximadamente 18€) ida y vuelta. La telesilla ofrece la opción de descender mediante un tobogán, una experiencia divertida para los visitantes.

 

* Actualmente, no existe un sitio web oficial centralizado para la compra de entradas, se adquieren generalmente en las taquillas de cada sección al llegar. Sin embargo, para evitar filas y asegurar disponibilidad, especialmente durante temporadas altas, puede considerar la compra de entradas a través de operadores turísticos confiables o plataformas en línea especializadas en turismo en China.

gran muralla china

Gran Muralla China (Imagen:Pexels)

Consejos para los viajeros

Si estás planeando visitar la Gran Muralla China, aquí hay algunos consejos para mejorar tu experiencia:

  • Elige la Sección Adecuada : La muralla tiene varias secciones abiertas al público, cada una con sus propias características. Por ejemplo, Badaling es la más popular y restaurada, ideal para quienes buscan comodidad. Mutianyu ofrece paisajes impresionantes y menos multitudes, mientras que Jinshanling es perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía debido a su mezcla de secciones restauradas y salvajes.

  • Mejor Época para Visitar : Las mejores épocas para visitar son la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más agradable y las multitudes son menores. Evita los días festivos nacionales, ya que puede estar muy concurrida.

  • Preparación Física : Algunas secciones de la muralla tienen escalones empinados y terrenos irregulares. Utilice calzado cómodo y prepárese para una caminata exigente.

  • Suministros Lleva : Aunque hay vendedores en algunas áreas, es recomendable llevar agua y algunos snacks, especialmente si planeas explorar secciones menos concurridas.

  • Respeta las Normas : Sigue las indicaciones y respeta las áreas restringidas para ayudar en la conservación de este patrimonio histórico.

Si has visitado la Gran Muralla o tienes alguna pregunta o comentario, ¡nos encantaría saber de ti! Comparte tus experiencias y consejos en la sección de comentarios a continuación.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios