El estilo mediterráneo es una celebración de la vida junto al mar. Inspirado por las regiones costeras del sur de Europa, este estilo captura la esencia de la brisa marina, los paisajes soleados y la calidez hogareña. En el mundo del diseño de interiores ha ganado popularidad no solo por su estética relajada y elegante, sino también por su capacidad para transformar cualquier espacio en un refugio de serenidad.

Imagen referencial tomada de Pinterest.
Esta corriente tiene sus raíces en las tradiciones arquitectónicas y decorativas de las regiones costeras del mar Mediterráneo, a incluir países como Italia, España, Grecia y el sur de Francia. Surgió como una forma de construir y decorar viviendas que respondieran al clima cálido y seco de estas áreas, priorizando la frescura y la funcionalidad.
Arquitectos como Addison Mizner y Bertram Goodhue adoptaron y adaptaron el estilo mediterráneo en sus diseños de mansiones en California y Florida, fusionando elementos clásicos con influencias hispanoárabes y renacentistas italianas. Su trabajo ayudó a establecer este estilo como símbolo de lujo y sofisticación en áreas costeras.
Hoy en día, el estilo mediterráneo se reinventa con un enfoque contemporáneo que respeta sus raíces clásicas. Diseñadores como Kelly Wearstler y Martyn Lawrence Bullard han reinterpretado este estilo en proyectos icónicos, combinando elementos tradicionales con detalles modernos.

"Casa El Faro" (Imagen: martynlawrencebullard.com)
Villa Michela, ejemplo exquisito del estilo Mediterráneo
Esta residencia combina la elegancia clásica de la arquitectura caprese con una actualización contemporánea que respeta profundamente sus raíces. La villa ha sido renovada para capturar la esencia de la vida en Capri durante los años 70, con un diseño que refleja la belleza atemporal de las costas mediterráneas.

La estructura destaca por sus azulejos de tonos azules intensos y cerámicas artesanales, que evocan el mar circundante. Los interiores están decorados con mobiliario cuidadosamente seleccionado que incluye piezas originales de los años 70, equilibradas con toques modernos que brindan comodidad sin perder el carácter nostálgico. Los espacios abiertos, inundados de luz natural, están diseñados para aprovechar al máximo las vistas espectaculares y la brisa fresca del Mediterráneo.
Esta villa se centra en la conexión entre el interior y el exterior. Las áreas comunes, como el salón y la cocina, presentan acabados en tonos blancos y turquesa, reflejando la serenidad del paisaje isleño.
Es un modelo de cómo el estilo mediterráneo puede adaptarse a las necesidades modernas, manteniendo su esencia histórica y cultural. La atención a los detalles en cada rincón demuestra cómo este estilo puede transformar cualquier espacio en un refugio cómodo y lleno de paz.
Si quieres conocer esta majestuosidad está disponible al público como alquiler vacacional.
Villa Michela (Imagen: booking.com)
Tiendas Especializadas en Muebles Mediterráneos
Para quienes desean incorporar este estilo en sus hogares, existen tiendas especializadas que ofrecen muebles y decoración inspirados en el Mediterráneo:
Francisco Segarra: Ofrece una amplia gama de muebles de líneas puras y minimalistas, utilizando materiales como madera y fibras naturales, ideales para crear ambientes de estilo mediterráneo.
Hipopótamo Muebles: Reconocida por su compromiso con la calidad y el diseño, ofreciendo piezas que capturan la esencia del estilo mediterráneo.
Antropología: Aunque no exclusivamente mediterránea, su selección incluye piezas clave como alfombras de fibras naturales y muebles artesanales que complementan perfectamente este estilo.
The Citizenry: Especializada en muebles y decoración artesanal, sus productos destacan por su simplicidad y uso de materiales naturales.

Mesa de centro Ohara (Imagen: franciscosegarra.com)
Claves para Lograr el Estilo Mediterráneo
Materiales Naturales: La madera desgastada, la piedra y el hierro forjado son imprescindibles.
Colores Suaves: Blancos, beige, tonos arena y azules suaves dominan las paletas.
Textiles Ligeros: Lino, algodón y fibras naturales aportan textura y frescura.
Vegetación: Plantas como olivos en macetas, lavanda y cítricos son complementos ideales.
Iluminación Cálida: Lámparas de papel o vidrio soplado y velas realzan la atmósfera acogedora.
¿Te sientes inspirado para incorporarlo en tu hogar? ¡Nos encantaría conocer tu opinión! Déjanos un comentario y cuéntanos qué es lo que más te atrae de este estilo o cómo lo implementarías en tu espacio. ¡Tu participación puede inspirar a otros lectores!
Añadir comentario
Comentarios