
Estatua de la Libertad en New York (Imagen: Pexels)
Erigida en 1886, la Estatua de la Libertad se alza majestuosamente en Liberty Island, Nueva York, como un símbolo universal de libertad y democracia. Este emblemático monumento fue un obsequio de Francia a Estados Unidos para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia y celebrar la amistad entre ambas naciones.
Origen y creación
La concepción de la estatua surgió de una conversación en 1865 entre el historiador francés Édouard René de Laboulaye y el escultor Frédéric Auguste Bartholdi. Laboulaye, admirador de la democracia estadounidense, propuso la idea de un monumento que simbolizara la libertad y la alianza franco-estadounidense. Bartholdi asumió el desafío, diseñando una figura femenina inspirada en la diosa romana Libertas, que sostiene una antorcha en alto y una tablilla con la fecha de la independencia estadounidense.
Diseño y estructura
La estructura interna de la estatua fue obra del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel, conocido por la Torre Eiffel en París. Eiffel diseñó un armazón de hierro que soporta la delgada capa de cobre que forma la "piel" de la estatua, permitiendo flexibilidad ante los fuertes vientos y cambios de temperatura. La estatua mide 46 metros de altura, que se eleva a 93 metros si se incluye el pedestal. El pedestal fue diseñado por el arquitecto estadounidense Richard Morris Hunt. Este sólido basamento de granito complementa la grandiosidad de la estatua y alberga en su interior un museo que narra su historia y significado.

Estatua de la Libertad en New York de noche (Imagen: Pexels)
Estilo Decorativo y Arquitectónico
La Estatua de la Libertad combina elementos del neoclasicismo, evidente en su semejanza con esculturas clásicas, y la ingeniería moderna de finales del siglo XIX. Su diseño evoca el Coloso de Rodas, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y refleja ideales de libertad y progreso.
Su inspiración sigue siendo un misterio, dado que nunca fue confirmado por sus creadores. Algunas de las teorías más sostenidas señalan que la estatua fue inspirada en Isabella Eugenie Boyer, viuda del inventor millonario Isaac Singer, mientras otras notan un parecido extremo con la Diosa griega Hécate, siendo esta protectora de los pueblos, portadora de la antorcha y una corona de rayos solares. Muchos desmienten estas teorías afirmando que fue inspirada en la madre del escultor de esta maravilla, Charlotte Bartholdi.

Isabella Eugenie Boyer (Imagen: Biobiochile)

Diosa griega Hécate (Imagen: Wikipedia)

Carlota Bartholdi (Imagen: Estrepublicain)
Visitar la Estatua de la Libertad
Para visitar la estatua, puedes hacerlo cualquier día de la semana en el horario de 9:00 hasta las 18:30 horas, excepto los días de Acción de Gracias y Navidad, que cierra.
Las entradas varían según el nivel de acceso:
-
Entrada Básica : Incluye el ferry de ida y vuelta, acceso a Liberty Island y al Museo de la Estatua, y visita a Ellis Island y su Museo de la Inmigración. Precio: $25 para adultos, $16 para niños de 4 a 12 años.
-
Entrada con Acceso al Pedestal : Además de lo anterior, permite el acceso al pedestal de la estatua. Precio: $25.30 para adultos, $16.30 para niños.
-
Entrada con Acceso a la Corona : Incluye todo lo anterior y permite subir a la corona de la estatua. Precio: $25.80 para adultos, $16.30 para niños.
Ten en cuenta, que la estatua se encuentra en una isla llamada Staten Island, por lo que tendrás que tomar un ferry con salida de la Terminal de Ferry Whitehall, en Manhattan. Este es gtatuito y está disponible 24/7. Para llegar a Manhattan, te recomiendo Busbud, tiene buenas ofertas de trenes y buses, que garantizan seguridad.

Estatua de la Libertad de New York vista desde cerca (Imagen: Pexels)
Consejos que te mejorarán la experiencia:
1. Compra tus entradas con anticipación
-
La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más visitados de Nueva York, por lo que las entradas pueden agotarse rápido, especialmente para acceder a la corona .
-
Adquiera los boletos oficiales en Estatua City Cruises para evitar fraudes y sobreprecios.
2. Llega temprano para evitar multitudes
- Los horarios de mediodía son los más concurridos.
3. Lleva ropa y calzado cómodos
-
Se camina bastante en Liberty Island y Ellis Island , por lo que el calzado cómodo es esencial.
-
Si visitas la corona, prepárate para subir 354 escalones en un espacio reducido.
4. Considera la mejor época del año para visitarla
-
Primavera y otoño son ideales, con clima agradable y menos turistas.
-
Verano es la temporada más concurrida, y el calor puede ser intenso.
-
El invierno es más tranquilo, pero hace mucho frío en el ferry.
5. No lleves mochilas grandes o bolsas voluminosas
-
Para acceder al pedestal o la corona, debes dejar mochilas grandes en los lockers ubicados en la base de la estatua.
6. Disfruta la vista y no te apresures
-
Desde el pedestal y la corona tendrás una vista panorámica espectacular de Nueva York.
-
No olvides tu cámara , pero disfruta el momento sin prisas.
7. Explora la isla Ellis después de la estatua
-
Si tienes tiempo, visita el Museo de la Inmigración en Ellis Island , donde millones de inmigrantes llegaron a EE.UU.
-
Es un recorrido interactivo y emocionante, lleno de historias fascinantes.
8. Lleva agua y snacks
-
Hay cafeterías en la isla, pero los precios son elevados. Llevar snacks puede ser una buena opción.
9. Cuidado con los vendedores falsos
-
Evita comprar boletos en la calle cerca de Battery Park, ya que muchas veces son fraudes o tienen precios inflados.
10. Aprovecha la audioguía gratuita
-
Con la entrada, puedes acceder a una audioguía en español para aprender más sobre la historia de la Estatua de la Libertad y Ellis Island.
Si luego de leer las maravillas de la Estatua de la Libertad, planeas ir a New York, te recomiendo la plataforma HOTELS, tienen variedad de hospedajes y precios competitivos, respecto al resto del mercado.
¿Y tú, ya has visitado esta maravilla? Déjanos saber en los comentarios tu experiencia para ayudar a los nuevos viajeros.
Añadir comentario
Comentarios