Ubicada a pocos kilómetros al norte de Quito, la Mitad del Mundo es un destino que fusiona historia, ciencia y arquitectura en un solo lugar. Este complejo turístico y cultural marca el punto donde se cree que la línea ecuatorial atraviesa Ecuador, permitiendo a los visitantes la singular experiencia de estar en ambos hemisferios simultáneamente.

Monumento Principal en Mitad del mundo (Imagen: Pixabay)
La fascinación por la línea ecuatorial se remonta al siglo XVIII, cuando en 1736 la Primera Misión Geodésica Francesa, liderada por científicos como Charles Marie de La Condamine, arribó a Ecuador con el objetivo de determinar la forma exacta de la Tierra. Para conmemorar este hito científico, en 1936 se erigió el primer monumento bajo la dirección del geógrafo ecuatoriano Luis Tufiño. Este monumento original fue reubicado en 1979 a la parroquia de Calacalí, y en su lugar se construyó el actual monumento de 30 metros de altura entre 1979 y 1982, diseñado para resaltar la importancia geodésica y cultural de la región.
El monumento actual, una estructura imponente de hierro y hormigón armado revestida de andesita pulida, se alza majestuosamente en el centro del complejo. Su diseño cuadrangular está orientado hacia los cuatro puntos cardinales, y en su cúspide descansa un globo metálico que simboliza el planeta Tierra.
La Mitad del Mundo es una mini ciudad, donde puedes encontrar distintos atractivos. El emblemático monumento presenta en su entrada una línea amarilla que simula la división entre el norte y el sur, y en su parte alta, rodeando la esfera del mundo cuenta un mirador con una vista de zonas montañosas que te aconsejo no perderte.
Datos curiosos
Con el avance de la tecnología GPS, se determinó que la línea ecuatorial real se encuentra aproximadamente a 240 metros al norte del monumento principal. A pesar de esta discrepancia, la Mitad del Mundo sigue siendo un atractivo turístico destacado. Además, en las cercanías se encuentra el Museo Solar Intiñán, que afirma estar ubicado en la posición exacta de la línea ecuatorial, ofreciendo experimentos y demostraciones interactivas relacionadas con fenómenos físicos que ocurren en la latitud cero.

Ciudad Mitad del Mundo (Imagen: Wikipedia)
Planifica tu Visita
- Horarios
Lunes a Viernes: 09:00 a 17:00
Sábados y Domingos: 09:00 a 18:00
- Tarifas
Adultos: $5.00
Niños (6 a 12 años) y Tercera Edad: $2.50
Estos precios incluyen el acceso a todas las atracciones y museos dentro del complejo.
Turismo dentro de la mini ciudad Mitad del Mundo
-
Museos: Tiene algunos como el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, ubicado dentro del monumento principal, este ofrece una visión profunda de las diversas culturas indígenas de Ecuador, exhibiendo trajes tradicionales, artefactos y representaciones de sus modos de vida. El museo de la Cerveza, donde podrás su proceso de elaboración y disfrutar de una refrescante cerveza artesanal.
-
Planetario: Una instalación que brinda presentaciones educativas sobre astronomía y la importancia del ecuador en la ciencia.
-
Pabellones Culturales: Espacios dedicados a diferentes países y temas, donde se realizan exposiciones temporales y permanentes relacionadas con la ciencia, la cultura y la historia.
-
Restaurantes: Ofrecen una variedad de opciones gastronómicas locales e internacionales, uno de los más destacados es la Plaza del Cacao, donde te mostrarán el proceso de cosecha, fermentación y tostado del cacao ecuatoriano.
-
Tiendas de Artesanías: Tendrás la oportunidad de adquirir artesanías y souvenirs propios de la región.

Mitad del Mundo (Imagen: Wikipedia)
Consejos para los Visitantes
-
Transporte: La Ciudad Mitad del Mundo se encuentra a unos 26 kilómetros al norte de Quito. Se puede acceder en transporte público, tours organizados o vehículo privado. Te recomiendo Busbud si estás en otra provincia de Ecuador, pues tiene buses nacionales que te llevarán a Quito, incluso si viajas desde otros países con fronteras terrestres.
-
Clima: El clima puede variar, por lo que es recomendable llevar protector solar y una chaqueta ligera.
-
Tiempo de Visita: Para disfrutar plenamente de todas las atracciones, se sugiere dedicar al menos medio día al recorrido.
-
Fotografía: No olvide su cámara para capturar la experiencia de estar en la línea ecuatorial y las diversas actividades del complejo.
- Petfriendly: Si viajas con tu mascota no tendrás problemas, ya que tienen permitido su ingreso a la mini ciudad. Siempre ten en cuenta llevarla con arreo, para evitar incomodidades con otros visitantes que no sean muy amantes de los peludos.
- Tickets: Los tickets los puedes obtener en físico a la llegada o en su sitio oficial, con un poco de antelación.
- Hospedaje: Puedes alojarte en la ciudad Mitad del Mundo, aunque no lo aconsejo si tu presupuesto no es tan amplio o tienes planeado visitar otros lugares de Quito, ya que son caras las habitaciones, y al no estar muy creca del centro, todo el turismo de la ciudad te será lejos y costoso. Te recomiendo utilizar plataformas de hospedajes que sean seguras y tengan opciones variadas como HOTELS que puedes ahorrarte hasta un 25% si realizas la reserva con anticipación.
Te invitamos a compartir tus experiencias y comentarios sobre este fascinante destino. ¿Has estado en la Mitad del Mundo? ¿Qué fue lo que más te impresionó? ¡Déjanos tu opinión!
Añadir comentario
Comentarios